En la actualidad la psicología es un aspecto que no se puede dejar
por un lado en el campo del diseño, debido a que el diseño está relacionado con
la percepción y las emociones. El diseñador debe saber que es de suma
importancia entender cómo las personas perciben las imágenes u objetos. Para
esto los principios de Gestalt pueden ser de mucha utilidad para
saber cómo funciona la percepción visual de cada individuo y el por qué algunos
diseños o formas son más equilibradas que las demás.
Hay que saber que Gestalt es una palabra alemana que no posee una
traducción al castellano o español pero puede significar “Estructura, forma o
Totalidad”. Gestalt da inicio en Alemania a principios del siglo XX, como una
corriente psicológica. La mente humana configura a través de leyes, elementos
que llegan a ella a través de la percepción o de la memoria.
Si queremos que el diseño funcione adecuadamente, se tiene que tomar
a consideración no sólo un elemento, sino que una percepción total. Para el
diseñador la inspiración y la creatividad siempre contiene patrones que
provienen de tendencias sociales y culturales. El principio de Gestalt se puede
considerar como una herramienta teórica que es fundamental en el diseño, debido
a que este principio ayuda a que se puedan organizar los elementos de manera
eficaz. Este principio ayuda al desarrollo de creación objetos ya existentes,
estimulando la creatividad.
Leyes de Gestalt en el diseño
Los Principios de Gestalt es una forma
de poder organizar la percepción visual. Con el paso del tiempo se han
descubierto cómo diferentes elementos se reorganizan basándose en ciertas
reglas.
1. Proximidad.
2. Semejanza.
3. Cierre.
4. Destino común.
2. Semejanza.
3. Cierre.
4. Destino común.
5. Ley de Figura Fondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario